El Informe de Evaluación de Edificios es un documento que permite acreditar en los edificios de vivienda existentes, la situación en al menos tres grandes temas:
- El grado de conservación del edificio
- El grado de accesibilidad para personas de movilidad reducida
- El Certificado de Eficiencia Energética del edificio.
¿Quiénes están obligados a contratar un Informe de Evaluación de Edificios?
- Los edificios de vivienda colectiva con una antigüedad mayor a 50 años
- Los edificios que pretenda conseguir ayudas públicas o subvenciones para realizar obras de conservación, mejora de la eficiencia energética y accesibilidad universal.
¿Qué parámetros estudia y analiza Estudio Técnico Eugemar para definir el Informe de Evaluación del Edificio?
A diferencia de otras oficinas técnicas, nosotros provocamos una reunión con la Comunidad de Vecinos y se les explica el alcance y el objeto del Informe de Evaluación del Edificio y sus consecuencias. Tratamos que el Informe de Evaluación del Edificio no sea solo un trámite, si no que sirva para definir por la comunidad de vecinos el grado de conservación de la construcción y se prevea con tiempo, las posibles obras de mejora.
Se planea una visita al edificio con antelación suficiente y se hace un reconocimiento exhaustivo de la edificación, levantando con detalle la planta y alzado del edificio, identificando los puntos más importantes de la construcción.
En los casos que Estudio Técnico Eugemar haya realizado un Informe de Evaluación Periódica del Edificio, el levantamiento y reconocimiento del edificio es mucho menor con el consecuente ahorro económico para la comunidad de vecinos.
Como consecuencias técnicas de este proceso de evaluación del edificio, se pueden dar varias respuestas técnicas:
- Proyecto de reparación estructural
- Proyecto de reparación de fachadas y zonas comunes con especial atención a la eficiencia energética.
(IMAGEN DE TERMOGRAFÍA)
Existen una serie de ensayos y estudios que realiza Estudio Técnico Eugemar para determinar el alcance y estado del edificio y pueden ser los siguientes:
- Definición de la capacidad térmica de una fachada mediante termoflujómetro. Mediante este estudio, podemos determinar con seguridad la capacidad térmica de una pared y saber con exactitud el tipo de material aislante que necesita para su óptimo aislamiento.
- Ensayo de tracción en aplacados de fachada. Este tipo de ensayo nos permite saber la capacidad de adherencia de un aplacado en fachada.
- Todos los métodos de información y ensayo a nivel estructural que están definidos en los Proyectos de reparación estructural.
¿Cuánto cuesta y en qué zonas Estudio Técnico Eugemar está capacitado para realizar un Informe de Evaluación de Edificios?
Se parte de un precio de 600 euros para un edificio menor de 1000 m2 de superficie. Estudio Técnico Eugemar está capacitado para realizar Informes de Evaluación de Edificios en Alicante, Murcia y Almería.